7 de Enero: Día del Coleccionista

El Día del Coleccionista se celebra cada 7 de enero. Es un día en el que se reconoce todo el empeño que ponen muchas personas para aumentar sus valiosas colecciones. Historia El coleccionismo es un hobby o afición que consiste en juntar o agrupar objetos de una misma categoría. Es muy amplio el abanico …
16 de Diciembre: Día Mundial de comer chocolate cubierto de chocolate

El 16 de diciembre se ha fijado en los calendarios de todo el globo como el Día Mundial del chocolate cubierto de chocolate, o dicho de otra manera: la feliz muerte por ingesta de más de 500 componentes de sabor en un solo alimento. ¿A quién no le gusta el chocolate? Es un …
15 de Diciembre: 1891 nace el baloncesto fruto de la inventiva del canadiense James Naismith

Cuando el director de un colegio privado de Springfield (Massachusetts) pidió al profesor Naismith que inventase un deporte para que sus alumnos pudiesen jugar a cubierto durante los meses de invierno, éste se puso rápidamente a trabajar. En poco tiempo elaboró las trece normas originales del juego inspirándose en varias …
10 de diciembre: día internacional de los derechos animales

Cada 10 de Diciembre se conmemora en varios países el Día Internacional de los Derechos Animales, fecha en la que se realizan cientos de acciones mediáticas y educativas, con el principal objetivo de informar a la sociedad sobre la circunstancia que viven los animales en las principales áreas donde se …
9 de Diciembre: Día Internacional contra la Corrupción

Desde el año 2003 se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción, una efeméride creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de frenar y eliminar en todos los países miembros los actos de corrupción por parte de aquellos hombres y mujeres que se aprovechan de …
5 de Diciembre: Finaliza la Ley seca

La Ley Seca o “Prohibición”, también conocida como Ley Volstead (por uno de sus mayores impulsores, el senador Andrew Volstead), es un periodo comprendido entre 1920 y 1933 en que a través de la Enmienda XVIII de la Constitución de Estados Unidos, se prohibía la venta, transporte y fabricación de bebidas alcohólicas …
5 de Diciembre: Descubrimiento de la Hispaniola

La isla de la Hispaniola (La Española), actualmente ocupada por las naciones de Haití y la República Dominicana, fue el primer lugar del Nuevo Mundo donde los españoles formaron una colonia. Como tal, sirvió de base logística para la conquista de la mayor parte del Hemisferio Occidental. Cristóbal Colón Cristóbal …
3 de Diciembre: Aniversario del primer mensaje de texto

El 3 de diciembre de 1992, un ingeniero envió el mensaje de “Feliz Navidad” desde una computadora a un aparato móvil usando las redes de telefonía en Reino Unido. Fue el primer mensaje de texto de la historia. No obstante, la idea se había gestado mucho antes, durante una conferencia sobre …
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre …
2 de Diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV), de 2 de …